|
|
LOCALIZACIÓN Y ACCESOS
Por avión: Llegada al Aeropuerto de El Altet en Alicante, A 10 minutos de la ciudad tomando la Carretera Nacional N-332 dirección Cartagena.
Trenes y Ferrocarriles: Existe servicio RENFE de la Red Nacional, hasta Alicante, desde gran cantidad de orígenes. Desde aquí, por la N-332 hacia el sur.
Por carretera: Carretera Nacional N-332 que la conecta con Alicante y Cartagena. La C-3317 conecta Santa Pola con el vecino municipio de Elche, a 11 km.
Por mar: La ciudad cuenta con un puerto deportivo.
Autobuses: Santa Pola dispone de un servicio de autobuses que la conectan con Alicante, con Elche y otras ciudades del país.
LA CIUDAD Y SU ENTORNO
Santa Pola es una ciudad típicamente costera que en los últimos 40 años ha experimentado un espectacular crecimiento a raíz del boom turístico de los años 60.
Como elementos dignos de interés dentro de la ciudad, podemos citar el castillo-fortaleza del siglo XVI, situado en el centro del pueblo, donde se sitúa el museo del mar, el puerto pesquero, con su gigantesca flota de barcos de arrastre o el museo de la sal, que muestra la importancia que dicha actividad ha tenido para el municipio. También merece la pena visitar el acuario, renovado a finales de los 90, donde podremos observar más de 100 especies marinas en grandes tanques, desde caballitos de mar hasta tortugas.
La ciudad también ofrece tanto en su casco urbano como en sus alrededores, abundantes playas de buena calidad para el baño y de fácil acceso para toda la familia.
Santa Pola se encuentra junto a un macizo rocoso, el cabo de Santa Pola, que en realidad es un arrecife de coral fósil de la era terciaria, de suerte que parte de la ciudad se encuentra asentada sobre la elevación. Su presencia unida a la existencia de un sistema de producción de sal (salinas), parcialmente en explotación en la actualidad, dan a este enclave una gran variedad de ambientes naturales muy interesantes.
Dejando atrás el casco urbano y el cinturón residencial, en dirección este encontramos un paraje natural, de gran belleza a los pies del cabo de Santa Pola. Se trata de una extensión de tierra llana situada entre el macizo rocoso y el mar, vegetado de pinos bajos, con troncos retorcidos por la brisa marina, que marcan una costa baja con pequeñas calas arenosas entre plataformas y salientes irregulares de roca.
Si nos desplazamos hacia el sur por la carretera nacional, limitando con el casco urbano, podemos contemplar el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola citado más arriba: una vasta extensión cubierta por agua; se trata de un sistema de balsas salineras, que tiene su origen a finales del S. XIX. Este singular uso del suelo ofrece una imagen impresionante, especialmente al atardecer, debido entre otras cosas a la presencia de grandes grupos de flamencos rosa; ave migratoria de la que ya hace años que se observan colonias invernales que pasan aquí todo el año.
FIESTAS Y TRADICIONES
Historia
A lo largo de los siglos han sido numerosas las civilizaciones que han dejado su huella en Santa Pola. Las primeras evidencias de asentamientos en el municipio datan del tercer milenio a. C, restos que pueden ser visitados en la Cueva de las Arañas del Carabassi.
La aparición de la cultura Íbera a partir del siglo VII a. C. También dejó restos en el municipio en forma de poblado Íbero amurallado, cuyos pobladores se dedicaban a la pesca y al comercio con otros Pueblos Mediterráneos.
Pero fue con la llegada de los romanos (siglo I d. C) cuando la población creció hasta convertirse en uno de los puertos más importantes del comercio marítimo, el Portus Illicitanus. De esta época quedan numerosos restos arqueológicos, destacando la Casa Romana del Palmeral.
La construcción en el siglo XVI del Castillo-Fortaleza y las Torres Vigía, junto con la posterior expulsión de los piratas de la Isla de Tabarca, logran establecer un núcleo de población con el nombre de Santa Pola.
Desde esta época hasta nuestros días la extracción de sal y la pesca han sido los sostenes de la economía local, hasta que en la década de los 60 entró con fuerza el turismo como actividad económica. A pesar de ello, Santa Pola cuenta todavía con la mayor flota arrastrera del mediterráneo español.
Fiestas tradicionales
Las fiestas tradicionales más destacadas de Calpe son:
FECHA
|
FIESTA
|
24/06
|
Romería del Cap
|
16/07
|
Virgen del Carmen, con su procesión marinera y fuegos artificiales.
|
31/08 y 8/09
|
Moros y cristiano en honor a la Virgen de Loreto
|
10/12
|
Conmemoración de la Venida de la Virgen de Loreto a Santa Pola
|
Gastronomía tradicional
La amplia variedad de la gastronomía local se halla directamente relacionada con los productos extraídos del mar por su potente flota pesquera.
Entre los mariscos, exquisitos en cualquiera de sus variantes, destacan las quisquillas, cigalas y las gambas rojas de la bahía. Y entre los pescados, a la sal o a la espalda, los más solicitados son la dorada, la lubina y la lechola.
Los arroces en sus diferentes variedades son siempre una apuesta segura, destacando sobre todos ellos el caldero.
Como platos típicos, además, sobresalen el gazpacho de mero y el blanquillo de rape.
Mercadillos artesanales
Los Hippies
Emplazamiento: en el puerto, junto al restaurante Miramar.
Horario: Periodo estival, de 17 a 24h
Mercadillo Semanal
Emplazamiento: Explanada detrás del puesto de la Cruz Roja, junto al cementerio.
Horario: Matinal todos los lunes y sábados
Emplazamiento: Patio de Armas Castilo-Fortaleza
Horario: Semana Santa
INFRAESTRUCTURA
DONDE COMER: Restaurantes
Restaurante Batiste
Dirección: Avda. Pérez Ojeda, 6. C. Naútico. Santa Pola. Santa Pola
Teléfono y fax: 965411186 / 965411485
Especialidades: Cocina marinera
Restaurante Miramar
Dirección: Avda. Pérez Ojeda, 8. C. Naútico. Santa Pola. Santa Pola.
Teléfono y fax: 965411000 / 965415295
Especialidades: Cocina marinera, arroces, pescados y mariscos
.
Restaurante Patilla
Dirección: C/. Elche, 29. Santa Pola.
Teléfono y fax: 965411015 / 965415295
Especialidades: Cocina Marinera
Restaurante Varadero
Dirección: Avda. Santiago Bernabeu, s/n. Santa Pola.
Teléfono y fax: 965411766
Especialidades: Mariscos, pescados y arroces.
Restaurante Polamar
Dirección: Playa de Levante. Santa Pola.
Teléfono y fax: 965413200 / 965413182
Especialidades: Cocina autóctona, arroces y pescados a la sal.
DONDE DORMIR: Hoteles
Gran Hotel Marina Palace
Dirección: Ctra. Alicante-Cartagena, km 17.200. Santa Pola.
Teléfono y fax: 965411312 / 965411602
Web: www.hotelmarinapalace.com
E-mail: hotelmarinapalace@futurnet.es
Categoría: ***
Hotel Polamar
Dirección: Playa de Levante, nº6. Santa Pola.
Teléfono y fax: 965413200 / 965413183
Web: www.polamar.com
E-mail: info@polamar.com
Categoría: ***
Hotel Stella Maris
Dirección: Avda. Zaragoza, s/n. Santa Pola.
Teléfono y fax: 966694579 / 966692021
Web: www.summhoteles.com
E-mail: unisumma@summahoteles.com
Categoría: ***
Hotel Patilla
Dirección: C/. Elche, 29. Santa Pola.
Teléfono y fax: 965411015 / 965415295
Web: www.hotelpatilla.com
E-mail: info@hotelpatilla.com
Categoría: **
DONDE DORMIR: Hostales y Pensiones
Hostal Chez Michel *
Dirección: C/. Felipe II, 11. Santa Pola.
Teléfono y fax: 965411842
Web: www.michel.no
E-mail: hotel.michel@terra.es
Hostal Quatre Llunes *
Dirección: C/. Marqués Molins, 41. Santa Pola.
Teléfono y fax: 966696080 / 966696081
Web: www.hostalquatrellunes.com
Pensión los Arcos II
Dirección: C/. García Sarboni, 7. Santa Pola
Teléfono: 966693880
Pensión Manolita
Dirección: Plaza Maestro Quislant, 12. Santa Pola.
Teléfono: 965413542
Campings
Camping Bahía de Santa Pola (2ª categoría)
Dirección: Ctra. de Elche s.n., 03130 Santa Pola
Teléfono y fax: 965411012 / 965745315
Web: www.Costa Blanca.org/bahiadesantapola.asp
OCIO CULTURAL
Casa de Cultura
C/. Elche, 24. Santa Pola
Teléfono y fax:
Web: www.santapola.infoville.com
E-mail: spoljuve@dip-alicante.es
Museo del Mar
Dirección: Plaza de Armas del Castillo-Fortaleza. Santa Pola.
Teléfono y fax: 966691532 / 965413388
Web: www.santapola.infoville.com
E-mail: m00155@centres.cult.gva.es
Acuario Municipal de Santa Pola
Dirección: Plaza Fernández Ordóñez. Santa Pola
Teléfono: 966691532
OCIO ACTIVO
Parque Temáticos
Pola Park
Santa Pola
Teléfono: 965417060
Río Safari
Ctra. Santa Pola – Elche, Km 4. Elche.
Teléfono y fax: 966638288 / 966638288
Espacios Naturales protegidos
Parque Natural de las Salinas – Santa Pola
Casa Forestal de Guardamar del Segura
Avda. de Zaragoza, 45. Santa Pola.
Teléfono y fax: 966920404
Rutas por el campo, rutas a caballo.
Paraje Natural del Cabo de Santa Pola
Justo bajo el Cabo de Santa Pola, zona de pinares junto al mar, con una atractiva línea de costa para pasear.
OCIO NOCTURNO
Con una gran diversidad de bares de copas, discotecas, locales elegantes, pubs, tascas, etc... Benidorm viste la noche de diversión y espectáculo.
Pubs
Pedal Almirante Antequera, nº 12, Santa Pola
Elcano Gran Playa, Santa Pola
St. James Calle del muelle nº 11, Santa Pola
Discotecas
Camelot Carretera Santa Pola-Elche, en el cruce de la gasolinera, Santa Pola.
Las Torres (karaoke) Carretera Santa Pola-Elche, Santa Pola.
TELÉFONOS DE INTERÉS
Policía local: 965411287
Bomberos: 966660792
Guardia civil: 965411290
Oficina de turismo: 966692276
Servicio de taxi: 966690777
Ayuntamiento: 965411100
Centro de salud: 965412940
Casa de cultura: 966692776
EL BUCEO
Centros de Buceo. Infraestructura asociada al buceo
Scuba elx
Dirección: Pasaje Granada, 3
Teléfono: 96 669 29 86
E-mail: info@scubaelx.com
Página web: www.scubaelx.com
Servicios: -Cursos PADI hasta Instructor. Cursos FEDAS hasta 3 estrellas. Carga de botellas. Tienda de material
Otros: Vestuarios con ducha
Puertos Deportivos
Club Náutico de Santa Pola
Dirección: Muelle de Poniente, s/n
Teléfono: 96 541 24 03. Fax: 96 669 02 61
E-mail: admin.@cnauticosantapola.com
Web: www.cnauticosantapola.com
Servicios:
Para la embarcación, 650 amarres. Agua. Amplias zonas de carena. Grúa de 10 Tn Electricidad. Suministro de combustible. Servicio de buzo profesional. Remolque de embarcaciones.
Para el usuario, Parking propio Vestuarios y duchas Restaurante Chiringuito Gimnasio Sala de juegos Edificio social Radiotelefonía VHF continua Servicios telefónicos 24 horas Organización de regatas de vela concursos de pesca deportiva y regatas de remo Servicio meteorológico diario Recogida de aceites usados.
Itinerarios submarinos
La Galera 
L´Escull Negre 
La cortada de 20m
|
|
|