|
|
LOCALIZACIÓN Y ACCESOS
Por avión: Llegada al Aeropuerto de El Altet en Alicante. Desde el aeropuerto tomar la Carretera Nacional N-332 dirección Valencia o bien la autopista AP-7.
También se puede llegar al aeropuerto de Manises, en Valencia, y tomar la carretera nacional N-332 o la AP-7 hacia el sur, tomando la misma salida.
Trenes y Ferrocarriles: El servicio RENFE de la Red Nacional, permite llegar hasta Alicante, desde gran cantidad de ciudades españolas. Así mismo desde Alicante se puede tomar el tren de vía estrecha de la Generalitat Valenciana que describe la ruta Alicante- Denia.
Por carretera: Carretera Nacional N-332 y autopista AP7 con peaje desde Alicante, salida nº 62 (Ondara/Denia/Jávea).
Por mar: Cuenta con servicio diario de Ferry con las Islas Baleares. La ciudad dispone además de un puerto deportivo y de un club náutico, cuyas instalaciones se citan en el apartado correspondiente de esta guía.
LA CIUDAD Y SU ENTORNO
Denia es el municipio más septentrional de la costa alicantina; está situada a los pies del Montgó, coronada por su castillo islámico y bañada por el mar mediterráneo, contando con veinte kilómetros de litoral. Esta ciudad, cuya actividad económica ha estado tradicionalmente basada en la pesca y la agricultura (especialmente la producción de pasas), se ha reconvertido hacia el sector turístico en los últimos años, como gran parte de las ciudades de sus alrededores.
La ciudad cuenta con un importante casco antiguo en el que se pueden observar elementos principalmente romanos y árabes. Como elemento emblemático de interés se puede citar el propio Castell de Denia, con numerosos restos de edificaciones romanas en sus inmediaciones. También resultan interesantes el Palau del Governador (reformado en los s. XVI y XVII), el Ayuntamiento de estilo gótico con fachada barroca y la Iglesia de San Antonio en la plaza del Convento.
Si nos apetece adentrarnos algo más en la historia de la zona, es recomendable la visita al Museo Etnológico y al Museo Arqueológico donde podremos apreciar los testimonios de la riqueza histórica y la tradición cultural de este enclave privilegiado del Mediterráneo peninsular.
Otros puntos de interés son el barrio de los pescadores, formado por estrechas y laberínticas callejuelas, con entrañables rincones y las zonas comerciales con multitud de tiendas y boutiques.
Resulta especialmente atractiva la forma en que la zona pesquera se halla integrada con el resto de la ciudad, siendo una de las actividades recomendadas el observar la subasta de la pesca del día en la lonja del pescado. En la zona del puerto también se dispone, en temporada alta, un mercadillo de ambiente bohemio donde se ofrecen artículos de artesanía, marroquinería, etc...
Denia presenta unas condiciones climatológicas y medioambientales envidiables; posee un clima templado típicamente mediterráneo, con una temperatura media anual de entre 19-20 ºC. La costa aquí nos ofrece tanto largas playas de arena fina en la zona norte de la ciudad: les Marines, Les Bovetes, Les Deveses, etc... o pequeñas calas rocosas en un litoral escarpado y abrupto como lo podemos encontrar al sur, entre Denia y Jávea, en la zona de les Rotes.
Como valor añadido Denia cuenta, a modo de telón de fondo, con un parque natural, el Montgó, el macizo que se eleva a 753 metros sobre el nivel del mar, como vigía de un litoral habitado desde hace más de 4.000 años. Desde su cima divisaremos una espléndida panorámica: El Peñón de Ifach, Sierras de Bernia y Aitana, todo el golfo de Valencia e incluso hasta Oropesa e Ibiza en los días claros.
El macizo del Montgó fue declarado Parque Natural en 1987, con una extensión de 2.150 hectáreas, dentro de los términos municipales de Denia y Jávea. En esta extensión se reúnen Más de 600 especies vegetales muchas de ellas endémicas. Este hecho unido a la presencia de abundantes vestigios arqueólogicos y culturales han merecido su protección. Como curiosidad, cabe destacar que durante el siglo pasado la cumbre del Montgó sirvió para establecer el meridiano de París.
La ciudad también dispone en sus alrededores de otros parajes naturales, algunos de difícil acceso como la Cova Tallada que se encuentra en Las Rotas, cerca de la torre vigía del Cerro, cubierta parcialmente por el mar. Se trata de una antigua cantera de piedra tosca a la que se puede acceder tanto por tierra como por mar.
Denia se encuentra pues situada en un entorno privilegiado, en el que podemos disfrutar de montes escarpados, de cultivos de naranjos, valles ricos en vegetación, acantilados contra los que podemos ver romper el mar y remotas calas de complicado acceso para disfrutar de la soledad.
FIESTAS Y TRADICIONES
Historia
Su particular situación geográfica ha sido de un gran atractivo para el establecimiento de diferentes civilizaciones.
Dentro del término municipal se han hallado poblados íberos y vestigios fenicios así como referencias geográficas de historiadores antiguos en los que se identifica a Denia con la antigua colonia griega “Hemeroskopeion”, posteriormente llamada “Dianium” por los romanos.
La ciudad alcanza su máximo apogeo durante la dominación árabe, época en la que llegó ser capital del reino Taifa de Denia, lo que conllevó un gran desarrollo cultural y económico.
La reconquista llevada a cabo en 1245 por Jaime I El Conquistador fue el inicio de una de las épocas más grises del municipio, agravada posteriormente por la expulsión de los moriscos.
Los acontecimientos ocurridos durante la Guerra de Sucesión llevaron a la ruina total al municipio, rindiéndose finalmente en 1708. No es hasta el siglo XIX cuando Denia comienza a salir de la depresión, recuperación que aún continua en nuestros días.
Fiestas tradicionales
FECHA
|
FIESTA
|
Primer domingo de mayo
|
Nuestra señora de los desamparados
|
29/06
|
San Pedro. Bailes tradicionales, pasacalles y verbenas
|
Primera quincena de julio
|
Bous a la mar: Suelta de toros en el puerto acabando mozos y toros en el agua.
|
Gastronomía tradicional
El mar es la principal fuente de ingredientes de la cocina de Denia, donde la gamba roja es la reina.
El pescado y el marisco están presentes en sus platos más típicos.
El plato típico por excelencia es el arroz a banda, aunque no hay que dejar de probar otros como el arroz con bogavante, arroz con espinacas y boquerones, así como erizos, pulpo seco, “cruet de peix”, “llandeta”, etc...
También para el aperitivo las especialidades son variadas; entre ellas podemos degustar “el tomacat”, “el espencat”, “bull amb ceba”, cocas variadas (de anchoa, aceite, tomate y pimientos, etc...), el pulpo con pencas, etc...
Mercadillos artesanales
Rastrillo. Todos los viernes por la mañana.
INFRAESTRUCTURA
DONDE COMER: Restaurantes
Restaurante el Asador del Puerto
Dirección: Plaza del Raset, 10-11. Denia.
Teléfono y fax: 966423482 / 966424479
Especialidades: Cocina castellana, asados en horno de leña.
Restaurante Drassanes
Dirección: C/. Port, 15. Denia.
Teléfono y fax: 965781118 / 966421161
Especialidad: Arroces y pescado
Restaurante el Paquebote
Dirección: Playa Almadraba. Ctra. Las Marinas, Km 7. Denia.
Teléfono: 966474270
Especialidades: Couscous y cocina regional
Restaurante El Pegolí
Dirección: C/. Fénix, 13. Denia.
Teléfono: 965781035
Especialidades: Arroz a banda y marisco.
Restaurante El Poblet
Dirección: Ctra. Les Marines, Km3 – Urb. El Poblet. Denia.
Teléfono y fax: 965784179 / 965787662
Especialidades: Pescados, mariscos y especialidades regionales
DONDE DORMIR: Hoteles
La Posada Del Mar
Dirección: Plaza de les Drassanes 1. 03700 Denia
Teléfono y Fax: 966.43.29.66 / 96.642.01.55
Web: www.laposadadelmar.com
e-mail: infoaposadadelmar.com
Categoría: ****
Hotel Port Denia
Dirección: Crta. Denia-Jávea, 48 03700 Denia
Teléfono y Fax: 96.578.12.12 / 96.578.13.11
Web: www.onasol.es
e-mail: info@onasol.es
Categoría: ***
Ogisaka Garden
Dirección: C/ Aquari, 3 03700 Denia
Teléfono y Fax: 96.642.11.00 / 96.642.13.16
Categoría: **
DONDE DORMIR: Hostales y Pensiones
Hostal Mi Campaña
Dirección: Ptda. Bevetes 682-Las Marinas 188 Km. 4. 03700 Denia
Teléfono y Fax: 96.578.23.15 / 96.578.23.15
Web: www.micampanya.com
e-mail: info@micampanya.com
Categoría: **
Hostal L’Anfora
Dirección: Explanada Cervantes, 8. 03700 Denia
Teléfono y Fax: 96.643.01.01 / 96.642.16.90
Web: www.hostallanfora.com
e-mail: info@hostallanfora.com
Categoría: *
Campings
Camping Los Patos (1ª categoría)
Dirección: Playa de Les Deveses, 33. Ctra. Las Marinas. 03700 Denia.
Teléfono y fax: 965755293
Web: www.Costa Blanca.org/lospatos.asp
Camping Tolosa (2ª categoría)
Dirección: Camí d’Uriós, 32. La Racona. 03700 Denia
Teléfono y Fax: 965787294 / 966432455
Web: www.campingtolosa.com
E-mail: tolosa@intercamping.com
OCIO CULTURAL
Museo del Juguete
Dirección: C/. Calderón s/n. Denia.
Teléfono: 965788741
Museo Etnológico de Denia
Dirección: C/. Cavallers 1. Denia
Teléfono y Fax: 966420260 / 965789986
Museo Arqueológico de Denia
Dirección: Castillo de Denia. Palau del Gobernador. Denia
Teléfono y Fax: 966420656 / 965789986
Centro de Arte “L’Estació”
Dirección: C/. Calderón s/n. Denia (bajos Museo del Juguete)
Teléfono: 965788741
OCIO ACTIVO
Se recomienda realizar la ruta a pie que va de Denia al Montgó, PRV 152, con unos 10 km de recorrido.
OCIO NOCTURNO
Bares de Copas, Discotecas y Pubs
Cafe Bar
Dirección: Plaza Archiduque Carlos, 10
Teléfono: 966 424 945
Bar El Freskito
Dirección: carretera de las Rotas.
Cafe Pub La Plaza
Dirección: Carretera Las Marinas
Denidiscov
Dirección: Calle Passarell, 1 A
Teléfono: 966 425 345
TELÉFONOS DE INTERÉS
Policía local: 965780190
Bomberos: 965780080
Guardia civil: 965780036
Oficina de turismo: 966422367
Servicio de taxi: 965786565
Ayuntamiento: 965780100
Centro de cultura: 965783656
EL BUCEO
Centros de Buceo. Infraestructura asociada al buceo
Denia Diving: Centro de buceo recomendado por su excelente trato al público, infraestructura y servicios. Además en este centro podremos encontrar otras actividades alternativas al buceo.
Dirección: Ctra. Denia-Jávea, 20 Urb. Mare Nostrum. Altura Pto. Deportivo
Teléfono y fax: 96 642 228
Página web: www.mikelon.com
Servicios: -Cursos PADI desde Open Water Diver hasta Divemaster. Cursos FEDAS desde buceador 1 estrella hasta Instructor
Otros: Vestuarios independientes. Vehículo y embarcación.
Deniamar
Dirección: Crta. Dènia a Jàvea, 38. Edf. Mare Nostrum II
Teléfono y fax: 96 578 21 55 Móvil: 606 807 223
E-mail: info@deniamar.com
Página web: www.deniamar.com
Servicios: carga de botellas. Cursos de todos los niveles PADI, FEDAS y ACUC. Inmersiones guiadas. Inmersiones con leones marinos. Tienda de material
Itinerarios: Con embarcación: La catedral, Las anclas, Isla del descubridor, Cabo Negro, El Vaporet (pecio), El Trampoli, Cabo San Antonio, Cabo San Martín, el Portitxol. Desde costa: Las Rotas, Tangó, Granadella, Moraig Sifón, Moraig Río
La Marina De Reig
Dirección: Ctra. Las Marinas, 101 Km. 3
Teléfono y fax: 96 578 24 15 Móvil: 609 615 481
Página web: www.ctv.es/dei/lamarina
Servicios: Cursos SSI. Carga de botella. Tienda de material
Itinerarios: Cabo La Mona, Tangó, Escull, el Portitxol, Cabo de San Antonio, el Vaporet (pecio).
Otros: 2 barcos neumáticos. 2 compresores. Buceo todos los sábados y domingos por la mañana, en invierno también. En Julio y Agosto todos los días.
Puertos Deportivos
Club Náutico de Denia:
Dirección: Crta.Dènia-Xàvia, nº1
Teléfono:96 578 09 89. Fax:96 578 08 50
E-mail: información@clubdenia.es
Web del hotel: www.clubdenia.es
Servicios:
Para la embarcación: Rampas 2 Travellift 30 Tm. Reparaciones Área carenaje-Talleres de reparación de carpintería Talleres de reparación de pintura-Limpieza de obra viva-agua a presión. Servicio de invernaje Almacenaje. Muelle de espera -Combustible.
Para el usuario: Edificio social. Bar-Cafetería. Aseos-Duchas agua caliente- Botiquín-Alojamientos en las proximidades. Zona deportiva. Parque infantil. Aparcamiento. Teléfono público
Puerto Deportivo Marina de Denia:
Dirección: Suertes del Mar, 20
Teléfono:96 642 43 07. Fax:96 642 43 87
Servicios:
Para la embarcación: 404 amarres .Radio VHF (canal 9) Electricidad. Agua potable. Rondas de vigilancia Antena parabólica. Varadero
Para el usuario: Aparcamientos. Piscina Contadores de electricidad y agua. Esquí acuático. Gasolinera. Buceo.
Itinerarios submarinos
Tangó

El Freskito 
Cova Tallada 
|
|
|