|
|
LOCALIZACIÓN Y ACCESOS
Por avión: Llegada al Aeropuerto de El Altet en Alicante. Desde el aeropuerto tomar la Carretera Nacional N-332 dirección Valencia o bien la autopista AP-7.
Trenes y Ferrocarriles: Existe servicio RENFE de la Red Nacional hasta Alicante, desde gran cantidad de ciudades españolas. Desde Alicante se puede tomar el ferrocarril de vía estrecha que recorre la línea Alicante/Denia, con parada en Benidorm.
Por carretera: Carretera Nacional N-332 y autopista AP7 desde Alicante, con peaje, tomando la salida nº 65 o 65 A (Benidorm).
Autobuses: Grupo Alsa conecta Benidorm con gran cantidad de destinos a nivel comarcal, provincial y nacional.
Por mar: La ciudad dispone de club náutico donde atracar la embarcación.
LA CIUDAD Y SU ENTORNO
Capital turística del Mediterráneo, Benidorm se encuentra rodeada por montañas tanto por el Este, como por el Norte y Oeste, mientras que por el Sur, está orientada hacía el Mar Mediterráneo, contando con dos amplias playas: levante y poniente.
El atractivo de su entorno se refleja en sus claras aguas, su especial microclima, con temperaturas templadas durante todo el año y su elevado índice de días soleados. Su situación entre montañas, le confiere además, un entorno natural privilegiado.
La ciudad de Benidorm es además, ciudad de diversión y ocio, contando con gran cantidad de servicios para el turismo de todas las edades. Parques temáticos, deportes acuáticos, entre los que cabe destacar el buceo, ocio nocturno y un sin fin de actividades que convierten a Benidorm en la ciudad turística por excelencia de la costa mediterránea.
El entorno natural lo constituyen las sierras de Aitana, Sierra Helada y Tossal de la Cala, vegetadas originalmente por bosque mediterráneo, que ha dado paso a una vegetación de tipo arbustivo, conservando aún así pequeñas manchas de pino carrasco. Junto a esta vegetación, la fauna más característica la constituyen principalmente aves, y reptiles como lagartijas, lagartos ocelados, y varias especies de culebras. Asimismo, aunque en menor proporción, cuenta con micromamiferos: la musaraña, el erizo común, zorros, conejos y comadrejas.
En Benidorm se unen por tanto, el bullicio de la ciudad y el turismo de ocio y las actividades deportivas, con la tranquilidad y la belleza paisajística del entorno natural, lo que permite al viajero optar por dos alternativas muy diferentes e igualmente atractivas.
FIESTAS Y TRADICIONES
Historia
En Benidorm, la presencia de diferentes civilizaciones es diversa, sus primeros pobladores se remontan a la Edad Antigua, (s. III y I a.c) constatado gracias al descubrimiento de restos arqueológicos de una poblado ibérico, hallados en Tossal de la Cala, en la playa de Poniente. Su principal actividad económica estaba basada en la pesca y fueron fuertemente influenciados posteriormente por fenicios y griegos llegados desde Ibiza.
Los romanos también pasaron por el municipio tal y como demuestran los restos de una villa romana y existencia de fragmentos de naves de esta época naufragadas en la bahía.
El actual emplazamiento de Benidorm se debe a necesidades meramente defensivas medievales. Tras la toma del municipio en 1245 por parte de Jaime El Conquistador, se procede a la construcción de la villa debido al temor imperante en aquel tiempo debido al superior número de moriscos residentes en la zona.
Ya en 1325 el Almirante Bernat de Sarriá, señor de la ciudad, concede la Carta Puebla a Benidorm, acto por el cual se crean la villa y el castillo de Benidorm.
En los siglos XV y XVI debido a los ataques corsarios a una prolongada sequía el municipio se despuebla.
Posteriormente, con la mejora de las defensas la villa se consolida. En esta época sus habitantes se dedican principalmente a la pesca y tras la construcción de una nueva acequia, agricultores. La almadraba de Benidorm fue uno de los principales motores del desarrollo económico.
A finales del siglo XIX se inicia una nueva faceta económica; el turismo. El declive de la navegación, varias plagas en la agricultura y el descenso en la productividad de la almadraba hizo abandonar el sector primario para apostar por el terciario.
En 1956 se aprueba el nuevo ordenamiento urbanístico con el fin de crear una ciudad enfocada al turismo. El éxito de esta estrategia es lo que define el actual carácter del municipio.
Fiestas tradicionales
Las principales y más destacadas fiestas tradicionales de la ciudad de Benidorm, se caracterizan por estar relacionadas con el mar y el espíritu marinero.
FECHA
|
FIESTA
|
13/07
|
Virgen del Carmen
|
Primer fin de semana de Octubre
|
Fiestas de Moros y Cristianos
|
Segundo fin de semana de Noviembre
|
Virgen del Sufragio y Jaime Apóstol
|
Gastronomía tradicional
La tradición gastronómica de Benidorm es una combinación de la influencia del mar y los pescadores, con la gastronomía de los pueblos de las sierras. La gastronomía tradicional es amplia, destacando los arroces, y el pescado, elaborado de muy diversas maneras. Entre los platos típicos encontramos:
Arroz a banda
Arroz con boquerones y espinacas
Pebrot: preparado con pescado azul (llampuga).
Coca rellena: torta rellena de tomate, pimientos, cebolla fritos y pescado desmenuzado.
Mercadillos artesanales
En los Meses de verano, se expone y se llevan a cabo demostraciones de artesanía en el casco antiguo de Benidorm.
INFRAESTRUCTURA
DONDE COMER: Restaurantes
Restaurante Casa Modesto
Dirección: Avda. Marina Baixa, Cala de Finestrat Km. 4. Benidorm
Teléfono: 96.585.86.37
Especialidades: Pescados, mariscos frescos y arroces
Restaurante La Cava Aragonesa
Dirección: Plaza de la Constitución nº 2. Benidorm
Teléfono y Fax: 96.680.12.06 / 96.680.89.77
Especialidades Carnes de Burgos, Yescas y Tablas.
Restaurante Casa Toni
Dirección: c/Alcoi 15, bajo 10. Altea
Teléfono y fax: 96.688.53.29
Especialidades : Pizzería y Fantasía Italiana
Restaurante I Fratelli
Dirección: c/ Doctor Orts Llorca, 2. Edif. Principado Arena. Benidorm
Teléfono y fax: 96.585.39.79 / 96.585.39.79
Especialidades: Cocina italiana e internacional.
DONDE DORMIR: Hoteles
Hotel Benidorm Plaza
Dirección: Vía Emilio Ortuño, 18. Benidorm
Teléfono y Fax: 96.585.15.49 / 96.585.22.36
Categoría: ****
Web: www.benidormplaza.com
e-mail: reservas@benidormplaza.com
Hotel Agua Azul
Dirección: CVía Emilio Ortuño 7. Benidormbr>
Teléfono y Fax: 96.585.24.12 / 96.585.24.08
Categoría: ***
Web: www.sun-confort.com
e-mail: hoteles@sun-confort.com
Hotel Villa del Mar
Dirección: Avda. Armada Española, 1
Teléfono y Fax: 96.585.45.50 / 96.585.45.54
Categoría: ***
Web: www.hoteles-costablanca.com
e-mail: hcb@hoteles-costablanca.com
Apartohotel Centro Playa
Dirección: c/Mayor, 6. Benidorm
Teléfono y Fax: 96.585.43.43 / 96.585.42.41
Web: www.hoteles-alsanch.com
e-mail: carlos-1@ctv.com
DONDE DORMIR: Hostales y Pensiones
Hostal Santa Faz
Dirección: c/ Santa Faz, 18. Benidorm
Teléfono y Movil: 96.585.40.63 / 96.681.22.48
Categoría: **
Web: www.santafazhotel.com
e-mail: hotelsantafaz@ctv.es
Hostal Jardín
Dirección: c/ Tomás Ortuño, 12. Benidorm
Teléfono y Movil: 96.585.06.20
Categoría: *
Web: www.costablanca.org/jardin.asp
e-mail:
Pensión del Mar
Dirección: c/ Pintor Lozano, 5. Benidorm
Teléfono y Fax: 96.585.82.69
Pensión Les Roques
Dirección: c/Alicante, 28. Benidorm
Teléfono y Fax: 96.585.26.65
Campings
Camping Villasol
Dirección: Avda. Almirante Bernat de Sarriá s/n. Benidorm
Teléfono y Fax: 96.585.04.22 / 96.680.64.20
Categoría: 1ª C
Web: www.costablanca.org./villasol.asp
e-mail: camping.villasolragonet.es
Camping Benidorm
Dirección: Avda. Severo Ochoa s/n
Teléfono y Fax: 96.586.00.11 / 96.586.00.11
Categoría: 2ª B
Web: www.costablanca.org/camping-benidorm.asp
Camping El Racó
Dirección: Avda. Dr. Severo Ochoa, 19. Benidorm
Teléfono y Fax: 96.586.85.52 / 96.586.85.44
Categoría: 2ª C
Web: www.costablanca.or/camping-elraco.asp
OCIO CULTURAL
Museos y Centros Culturales
Museo de Cera
Dirección: Avda. del Mediterráneo, 8. Benidorm
Teléfono y Fax: 96.680.84.21 / 96.680.84.21
Web: www.webic.com/museodecera
Horario verano: abierto todos los días de 11 a 1h.
Horario invierno: abierto todos los días de 10 a 21 h
Centro Cultural Marítimo
Dirección: Paseo de Colon s/n.
Cines
Terraza Europa
Dirección: c/ Viejo de Valencia s/n
Teléfono: 965.585.74.12
Centro
Dirección: Avda. de Europa s/n
Teléfono: 96.585.83.12
Terraza Palafox
Dirección: Plaza de las tiendas s/n
Teléfono: 96.585.06.65
Suyma
Dirección: cala de Finestrat
Teléfono: 96.585.50.60
OCIO ACTIVO
Parques de atracciones y temáticos
Terra Mítica
Parque temático sobre culturas mediterráneas con atracciones y áreas de diversión
Dirección: Crta. Benidorm-Finestrar. Camino del Moralet s/n
Teléfono: 902.100.540
Horario: 10:00 h-18:00 h
Web: www.terramiticapark.com
e-mail:marketing@terramiticapark.com
Mundomar
Parque de animales marinos y exóticos
Dirección: Sierra Helada; Rincón de L’Oix
Teléfono: 96.586.91.01-02
Horario: 10:00 h – 18:00 h
Web: www.mundomar.es
e-mail: mundomar@mundomar.es
Aqualandia
Parque acuático
Dirección: Sierra Helada; Rincón de L’Oix
Teléfono: 96.586.40.06-07
Horario: 10:00 h – 18:00 h
Web: www.aqualandia.net
e-mail: aqualandia@aqualandia.com
Festilandia Parck
Parque de atracciones para niños
Dirección: Avda. Mediterráneo
Teléfono: 96.585.77.63
EXCURSIONES
Dado el privilegiado entorno montañoso que tiene la ciudad, se recomienda especialmente la práctica del senderismo. Benidorm cuenta en sus alrededores con numerosas rutas de monte entre las que cabe destacar la PRV 14, un itinerario de unos 5 km que va de Finestrat al Puig Campana, y la PRV 15: una ruta algo más larga, con 18 km desde Polop al Barranc del Salt y vuelta a Polop.
OCIO NOCTURNO
Con una gran diversidad de bares de copas, discotecas, locales elegantes, pubs, tascas, etc... Benidorm viste la noche de diversión y espectáculo.
Discotecas
Discoteca Penélope
Dirección: Avda. Cominudad Valenciana s/n
Teléfono: 96.585.20.38
Distoteca KU
Dirección: Avda. Comunidad Valenciana s/n
Teléfono: 96.585.55.19
Discoteca KM
Carretera de Alicante a Valencia
Teléfono: 96.586.35.23
TELÉFONOS DE INTERÉS
Policía local: 092 o 96.680.77.66
Bomberos: 96.585.40.80
Guardia civil: 96.585.40.30/ 965.585.03.30
Oficina de turismo: 96.585.13.11
Estación de RENFE: 902.240.202
Servicio de taxi: 96.586.18.18
EL BUCEO
Centros de Buceo. Infraestructura asociada al buceo
Club Poseidón. Considerado uno de los centros de buceo más destacados de toda la provincia de Alicante cuenta con grandes profesionales del buceo deportivo, amplias instalaciones así como varios premios de Fotografía submarina.
Dirección: c/Santander s/n Edif. Sylvia Playa de Poniente
Teléfono: 96 585 32 27
Fax: 96 585 86 11
E-mail: poseidón@xpress.es
Página web: www.xpress.es/poseidón
Servicios: -Cursos FEDAS, VIT, PADI y CMAS. Carga de botellas. Tienda de material
Itinerarios: La Llosa, La 2ª Llosa, Isla de Benidorm, cara Norte y Embarcadero, Sierra Helada.
Otros: Vestuarios con duchas. Embarcación.
Puertos Deportivos
Club Náutico de Benidorm
Dirección: Paseo Colón, s/n
Teléfono:96 585 30 67. Fax:96 586 65 63
Servicios: Para la embarcación, Embarque y desembarque. Botar y varar. Información meteorológica.
Para el usuario, Edificio social. Bar-Cafetería. Restaurante. Aseos y duchas Teléfono público. Escuela de vela
Itinerarios submarinos
Isla de Benidorm Norte 
La Llosa 
Isla de Benidorm embarcadero 
|
|
|