|
|
LOCALIZACIÓN Y ACCESOS
Por avión: Llegada al Aeropuerto de El Altet en Alicante. Desde el aeropuerto tomar la Carretera Nacional N-332 dirección Valencia o bien la autopista AP-7.
Trenes y Ferrocarriles: Existe servicio RENFE de la Red Nacional, hasta Alicante, desde gran cantidad de ciudades españolas.
Por carretera: Teulada se encuentra muy cerca de la carretera n-332, entre Benissa y Gata de Gorgos, en un desvío señalizado convenientemente. También se puede utilizar la autopista AP-7 con peaje desde Alicante hasta la salida nº 63 (Benissa/Teulada).
Por mar: Moraira dispone de un club náutico donde recalar.
LA CIUDAD Y SU ENTORNO
Tal como podemos apreciar en el propio nombre, se trata de un municipio constituido por dos núcleos urbanos bien diferenciados. Por un lado, Teulada se encuentra junto a la carretera nacional, a cierta distancia de la costa; la carretera secundaria CV-743 la une a Moraira, situada junto al mar, a pocos km de distancia.
Su situación geográfica junto la costa y el hecho de estar rodeadas por escarpados montes garantizan una temperatura media anual por encima de los 18º C. Su clima benigno y su bello entorno posibilitan que su importante infraestructura turística se mantenga activa a lo largo de todo el año.
Moraira es un antiguo enclave de pescadores y tradicional puerto de embarque de uvas pasas producidas en el municipio; al igual que otras ciudades costeras de la Costa Blanca, Teulada-Moraira ha visto dirigirse su economía hacia el turismo durante el boom del último cuarto del siglo XX.
A pesar del espectacular crecimiento experimentado por el municipio durante este período, Moraira ha sabido conservar su especial sabor a típico puerto pesquero, lo que permite al visitante disfrutar por ejemplo de la subasta de pescado que se celebra de martes a domingo en la Lonja.
Ya fuera del casco urbano, el municipio cuenta con numerosas zonas residenciales enclavadas en plena naturaleza, con buenos equipamientos y fácil acceso desde la carretera.
El término municipal de Teulada-Moraira abarca 32 km2 de los que más de 2.000 hectáreas están dedicadas a diversos cultivos agrícolas, entre los que destaca el de la vid. El paisaje nos ofrece unas vistas muy atractivas, marcadas por sus 185 m de desnivel sobre el mar y caracterizadas por sus suaves lomas, sus aterrazados campos de vid y sus verdes pinares que salpican de forma sorprendente todo el término municipal.
Los 8 km de costa con que cuenta la ciudad, nos ofrecen la posibilidad de disfrutar del mar de muchas formas distintas, disponiendo tanto de playas de roca o de arena fina como de calas o altos acantilados; en toda su línea de costa resulta destacable la elevada calidad de sus transparentes aguas.
FIESTAS Y TRADICIONES
Historia
Los diversos yacimientos prehistóricos hallados en el término municipal indican que diversos puntos de la zona estuvieron ya habitados por el hombre prehistórico. La Cova de la Cendra, el yacimiento más antiguo del municipio y uno de los más importantes del Mediterráneo, presenta estratos que van desde el Paleolítico al Neolítico donde se han hallado evidencias de la presencia del hombre primitivo. De la época neolítica también se han encontrado materiales en la Cova del Carburo y en la Cova Mulet.
Abundan igualmente los yacimientos correspondientes a la época del bronce, período al que corresponden las pinturas rupestres de tipo esquemático del Barranc del Bou, manifestación artístico-simbólica más importante de la época prehistórica del municipio.
La época íbera también se encuentra bien representada, sobre todo por restos cerámicos y estructuras de poblados.
En el periodo romano Teulada experimenta un aumento de asentamientos consistentes básicamente en vilae o casas de campo dedicadas a la explotación agrícola.
La época musulmana supuso un avance tecnológico en sistemas de regadío y labranza, construcciones, trazado de calles,... Los nombres y topónimos que han perdurado hasta la actualidad dan fe de su presencia en la zona.
Ya en el siglo XIII, Jaime I el Conquistador, con sus huestes cristianas, invade el municipio iniciándose un periodo de decadencia cultural. En 1386 se crea jurídicamente en término de Teulada, siendo su primer Señor Roger de Llùria hasta que llegando al siglo XIX pasó a ser propiedad de la Corona.v
Hacia el siglo XVI, al igual que en el resto de municipios costeros de Levante, la actividad del municipio se vio alterada por las incursiones de los piratas berberiscos, como lo atestiguan las construcciones para la defensa costera.
Finalmente la gran transformación económica, demográfica y social de este municipio se origina con el turismo, pasando de ser una aldea de pescadores a convertirse en un gran centro turístico internacional.
Fiestas tradicionales
FECHA
|
FIESTA
|
Lunes siguiente al lunes de Pascua
|
Fiestas patronales en honor a San Vicente Ferrer. Procesiones, fuegos artificiales, paella popular...
|
2º o 3º fin de semana de Julio
|
Moros y Cristianos
|
15/07 - 16/07
|
Fiestas de la “Mare de Deu del Carme” y la “Mare de Deu dels Desamparats”. Procesiones, fuegos artificiales, bous a la mar.
|
24/11
|
Santa Catalina. Semana cultural.
|
Gastronomía tradicional
Al igual que en toda la comarca de la Marina Alta, la gastronomía de Teulada es de una gran riqueza debido a que recibe influencias tanto del mar como de la montaña.
El arroz es la estrella de la cocina teuladina con recetas como el arroz meloso de pulpo, el “arròs de senyoret” o la cazuela de arroz.
Además de los arroces, Teulada ofrece una gran variedad de mariscos y guisos, un gran número de recetas cuya base puede ser la carne, la caza y los productos del campo. Entre los pescados cabe destacar el “putxero de polp”, la “sopa de peix” o distintos salazones de melva.
Teulada también cuenta con vinos propios como el blanco Marina Alta y el Moscatel, muy apreciados ambos en la provincia. El primer sábado del mes de septiembre vienen celebrándose las “Festes del Moscatell”, con degustación de caldos y posterior verbena.
Mercadillos artesanales
Todos los miércoles de 08:00 a 14:00.
Lonja de pescado
Todos los días a partir de las 09:30 es posible adquirir los productos extraídos del mar por la flota pesquera local directamente en Lonja.
INFRAESTRUCTURA
DONDE COMER: Restaurantes
Restaurante Casa Dorita
Dirección: C/. Iglesia, 6. Moraira. 03724 Teulada / Moraira
Teléfono y Fax: 965745135 / 965744861
Especialidades: Cocina Mediterránea
Restaurante Club Náutico Moraira
Puerto de Moraira. 03724 Teulada / Moraira
Teléfono y Fax: 965744329 / 965744750
Especialidades: Arroces y pescados de la bahía.
Restaurante Girasol
Dirección: Carretera Moraira – Calpe Km 1.5. 03724 Teulada / Moraira
Teléfono y Fax: 965744373 / 966490545
Especialidades: Elaborada cocina mediterránea. Lubina con chorizo ibérico y tomate.
Restaurante La Bona Taula
Ctra. Moraira – Calpe, 199. APDP. 100 – Partida Cometa. 03724 Teulada / Moraira
Teléfono: 966490206
Especialidades: Pescados y mariscos
Restaurante La Seu
Dirección: Dr. Calatayud, 24. Moraira. 03724 Teulada / Moraira
Teléfono: 965745752
Especialidades: Tallarines de sepia con virutas de mojama
DONDE DORMIR: Hoteles
Hotel La Sort
Dirección: Avda. La Paz, 24. 03724 Teulada / Moraira
Teléfono y Fax: 966491949 / 966491950
Web: www.lasort.com
E-mail: hotel@lasort.com
Categoría: ***
Hotel Los Limoneros
Dirección: C/. Mar del Norte, 20. 03724 Teulada / Moraira
Teléfono y Fax: 966490351 / 966490350
Web: www.loslimoneros.com
E-mail: loslimoneros@hotmail.com
Categoría: ***
Hotel R Swiss Moraira
Dirección: Urb. Club Moraira – C/. Haya, 175. 03724 Teulada / Moraira
Teléfono y Fax: 965747104 / 965747074
Web: www.Costa Blanca.org/swissmoraira.asp
E-mail: brapahotel@telefonica.net
Categoría: ***
Hotel Buigues
Dirección: Doctor Calatayud, 24. 03725 Teulada / Moraira
Teléfono y Fax: 965744037 / 965745614
Web: www.Costa Blanca.org/buigues.asp
Categoría: **
Hotel Gema
Dirección: C/. Estaca de Bares, 11. 03725 Teulada / Moraira
Teléfono y Fax: 965747188 / 965747188
Web: www.tb-system.com/usuarios/gemahotel
E-mail: gemahotel@tb-system.com
Categoría: **
DONDE DORMIR: Hostales y Pensiones
Hostal Carrio*
Dirección: C/. Virgen de los Angeles, 31. 03730 Javea/Xábia
Teléfono: 965791219
Hostal Costamar*
Dirección: C/. Caleta, nº4. 03730 Javea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965790644 / 965790644
Web: www.Costa Blanca.org/costamr.asp
Pensión Levanter
Dirección: C/. Maestro Alonso, 5. 03730 Javea/Xàbia
Teléfono : 965793139
Pensión Marina Española
Dirección: Avda. Marina Española, 8. 03730 Javea/Xàbia
Teléfono: 965793139
Campings
Camping El Naranjal (2ª categoría)
Dirección: Ctra. Cabo de la Nao-Ptda. Morer, Km. 0.200. 03730
Javea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965792989 / 966460256
Web: www.campingnaranjal.com
e-mail: naranjal@teleline.es
Camping Javea (2ª categoría)
Dirección: Partida Pla, 7. Apdo. 83. 03730 Javea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965791070/ 966460507
Web: www.Costa Blanca.org/camping-Javea.asp
E-mail: camJavea@arrakis.es
OCIO CULTURAL
Museu Arqueològic i Etnogràfic “Soler Blasco”
Dirección: Carrer de les Primicies, 1. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965791098 / 965795107
Magnífica reproducción del Tesoro Íbero de Javea y cerámicas romanas y medievales.
Centro Cultural y Recreativo
Dirección: Carrer Major, 9-11. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965794151 / 966460306
OCIO NOCTURNO
Bares de Copas, Discotecas y Pubs
Acuba: Paseo Amanecer, Bl. 3 Nº 16 96 5794909
La Galería: Paseo Amanecer 96 6460804
Plaza: Ctra. Cabo la Nao, 13 96 6461696
Quatre Vents: Sanchis Guarner, 9 96 6460249
Crazy Daysy: Playa del arenal
Discoteca Molí Blanc: Ctra. Cabo de la Nao, s/n 96 5790507
TELÉFONOS DE INTERÉS
Ayuntamiento: 965790500
Policía Municipal: 965790081
Guardia Civil : 965791085
Cruz Roja (Ambulancia): 965791961
Oficina de Información: 965790736
Taxis Javea : 965791060
Radio Taxi : 965793224
Protección Civil: 965790081
Centro de Salud : 965792500v
Parque de Bomberos : 965780080
Club Náutico: 965791025
Museo Etnológico: 965791098
Autobuses Ubesa : 965790845
EL BUCEO
Centros de Buceo. Infraestructura asociada al buceo
Mermaid diving
Excelente centro de buceo, donde destaca su carácter internacional, sus buenas instalaciones y servicios. Posibilidad de nuevas experiencias en el buceo como realizar inmersiones en submarino con techo abierto.
Dirección: Crta. Moraira-Calpe Complejo Cristal-Mar 16
Teléfono: 96 574 41 50
Fax: 96 649 15 96
E-mail: mermaid@mermaid-diving.com
Página web: www.mermaid-diving.com
Servicios: Alquiler equipos. Duchas/baños. Minusválidos. Servicio técnico Scubapro, Apex y Aqualung Carga de botellas (externo) Limpieza de playas en el Ayuntamiento de Teulade una vez al año. Tienda de material: Sí
Itinerarios: -Peñón de Ifach + Isla Benidor. Isla del descubridor + Isla Benidorm. Cabo San Antonio. Cabo San Martín
Otros: 5 estrellas. Palma de oro. Fotografía submarina. Cursos para instructores PADI. 1 barco y 1 submarino abierto (con o sin equipo). Centro en el Mar Rojo. Abiertos todo el año (excepto vacaciones). Todos los días de la semana
Scubamar
Dirección: Ctra. Moraira-Calpe 130
Teléfono y fax: 96 649 20 06
E-mail: scubamar@ctv.es
Página web: www.scubamar.com
Servicios: -Cursos PADI hasta Instructor
Itinerarios: Cueva del Moraig, Peñón de Ifach, Los Arcos, Cap D’or, La Catedral
Otros: Embarcación
Puertos Deportivos
Club náutico de Moraira
Dirección: Puerto Moraira, s/n
Teléfono: 96 574 47 50
Servicios: Para la embarcación: Grúa 10 Tm. Travellift 50 Tm. Rampa de varado. Área de carena. Suministro de carburantes. Tomas de agua y electricidad en los atraques. Muelles de espera. Balizamientos. Servicio de reparación. Talleres y almacén
Al usuario: Información meteorológica Radio UHF (Canal 9) y 27 Mhz Dirección y administración Parking Escuela de vela y buceo-Restaurante Locales comerciales Edificio oficinas Vigilancia nocturna Acceso controlado
Itinerarios submarinos
Las cuevas 
La Granadella
|
|
|