|
|
LOCALIZACIÓN Y ACCESOS
Por avión: Llegada al Aeropuerto de El Altet en Alicante. Desde allí, tomar la Carretera Nacional N-332 en dirección Valencia o bien la autopista AP-7.
También se puede llegar al aeropuerto de Manises, en Valencia, y tomar la carretera nacional N-332 o la AP-7 hacia Alicante, tomando la misma salida.
Trenes y Ferrocarriles: Existe servicio RENFE de la Red Nacional, hasta Alicante, desde gran cantidad de ciudades españolas. También dispone del ferrocarril de vía estrecha (trenet) de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana. “El Trenet” hace su recorrido desde Alicante hasta Denia pasando por Javea.
Por carretera: Autovía AP-7 desde Alicante. Salida nº 62 (Ondara/Denia/Javea). Asimismo se puede acceder por la Carretera Nacional N-332 que conecta Valencia y Alicante.
Autobuses: Línea de autobuses. Alicante-Valencia.
LA CIUDAD Y SU ENTORNO
Jávea se encuentra situada en la costa alicantina, entre el Cabo de San Antonio y el Cabo de la Nao. Se trata de una localidad tranquila, en continuo contacto con el mar y la Naturaleza. La villa de Jávea posee un casco antiguo que destaca por sus estrechas calles porticadas y sus labradas rejas de hierro. Los edificios del casco antiguo llaman la atención debido a la coloración que le confiere la “tosca”, piedra arenosa de color ocre utilizada para su construcción.
Asimismo la villa cuenta con un núcleo urbano llamado Aduanas del Mar y una zona más turísticas y de veraneo, el Arenal.
Entre los edificios y construcciones más destacados que pueden visitarse en la villa y su casco antiguo, encontramos: la Torre d’En Cariat, que formaba parte de una arquería islámica. La iglesia de S. Bartolomé, representativa del gótico tardío valenciano y el Ayuntamiento, que a lo largo de los años ha sufrido varios cambios en su fachada; cabe destacar en ella un pórtico de cinco arcos de medio punto y sus balcones de forja.
La villa por tanto ofrece un ambiente tranquilo, ideal para disfrutar en verano, pudiendo combinar la oferta cultural de la ciudad con la visita a las numerosas playas, las calas y los paisajes de montaña hacia el interior.
Jávea, se encuentra resguardada al noroeste, por el parque Natural de la Sierra del Montgó, cuya cumbre se alza a 758 metros de altitud; este macizo se adentra hacia el mar formando el Cabo de San Antonio cuya visita nos ofrece espectaculares vistas a la bahía. Sus erguidos acantilados y bellos parajes submarinos, han motivado su protección como Reserva Marina.
La costa de Jávea cuenta a su vez con variadas y bellas playas y calas. La playa del Arenal, esta situada en el centro de la Bahía, y es la más visitada. Se trata de una playa de arena fina, donde podemos alquilar hamacas o distintas embarcaciones para la práctica de deportes náuticos.
FIESTAS Y TRADICIONES
Historia
Los orígenes de la presencia humana en Jávea e remontan al Paleolítico, habiéndose encontrado restos de asentamientos en la Cueva del Montgó. Así mismo se han encontrado vestigios de culturas del Neolítico, con cerámicas y manifestaciones tempranas de agricultura y domesticación de animales.
Respecto a la época de los Íberos, son pocos los datos que se tienen, debido a la escasez de yacimientos que se han hallado en la zona.
Los romanos ocuparon la zona alrededor del s II a.C, constituyendo verdaderos asentamientos a partir del s. I a.C. Estas villas, se situaban en zonas con grandes posibilidades agrícolas. El cultivo más importante lo constituía la vid. Otros asentamientos, situados junto al mar, basaban su actividad principalmente en el comercio y la manufactura. Siendo de gran importancia la industria del salazón.
La época visigoda, de la que apenas se poseen restos, dio paso a la época Islámica a partir de s.VIII, como ocurrió en el resto de la Península Ibérica. No se han recuperado restos arqueológicos de la conquista musulmana anteriores al s X.
Posteriormente, durante los s. XII-XIII, el número de asentamientos experimenta un aumento significativo, y durante estos siglos existen citas de autores musulmanes, que describen la existencia de una montaña a la que denominan Qa un, lo que se ha considerado el actual Montgó. Entre los yacimientos musulmanes más importantes podemos destacar los de la cueva del Montgó, la Cova Tallada, la Punta del Arenal , Adsubia, Lluca, etc...
Con la conquista cristiana en 1224 terminó la étapa musulmana, dando paso a poblamientos cristianos.
Fiestas tradicionales
FECHA
|
FIESTA
|
20/01
|
Fiestas patronales en honor a San Sebastián
|
16/07 - 20/07 |
Moros y Cristianos
|
01/09 - 08/09
|
Fiesta en honor a la Virgen de Loreto: “Els Bous” (Toros) y castillo de fuegos artificiales acuáticos.
|
Gastronomía tradicional
Este municipio posee una amplia tradición culinaria que se ha conservado prácticamente sin alteraciones a lo largo del tiempo y que aun hoy es posible degustar, en forma de tapas, en la mayoría de los bares locales.
Al igual que en la totalidad de los pueblos costeros de la provincia, el arroz y el pescado son los principales protagonistas de su oferta gastronómica.
Entre los pescados destacan el “cruet de peix” (guiso de pescado), el “suc roig” o el “peix fregit” (fritura de pescado) sin olvidar las variadas parrilladas de pescado.
El arroz es posible encontrarlo en diversas preparaciones, entre las que cabe destacar el “arròs al forn”, el “arròs amb costra” o el “arròs amb fessols y naps”.
Las variadas cocas y empanadillas locales también poseen un gran prestigio.
En la repostería local se combinan las especialidades elaboradas a partir de frutas frescas y de frutos secos.
Mercadillos artesanales
Todos los jueves del año, a excepción de los días festivos, se celebra el mercadillo en el lugar conocido como “El Buit” (Plaza de la constitución). Se trata de un mercado enfocado hacia la fruta y la verdura aunque también es posible comprar salazones, pieles, embutidos y ropa.
INFRAESTRUCTURA
DONDE COMER: Restaurantes
Restaurante Asador El Caballero
Dirección: Javea Park, bl.8. Ctra. Cabo de la Nao, Km 3. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono: 965793447
Especialidades: Cocina castellana.
Restaurante Calima
Dirección: C/. Marina Española, 14. Puerto de Javea. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono: 965794821
Especialidades: Cocina moderna de autor
Restaurante El Caldero
Dirección: C/. Montañar I, 38. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono y Fax: 966460510
Especialidades: Picaetas, arroces y pescados de la bahía
Restaurante Isola Bella
Dirección: Ctra. Jesús Pobre, 3. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono: 965793874
Web: www.isolabella.es
E-mail: isolabella@isolabella.es
Especialidades: Cocina italiana y pizzas
Restaurante Mirador del Cabo de la Nao
Dirección: Cabo de la Nao, 19. 03730 Jávea/Xabìa
Teléfono y Fax: 965790200 / 965790308
Especialidades: Arroces, pescados y mariscos
DONDE DORMIR: Hoteles
Hotel Parador de Turismo de Javea
Dirección: Avda. Mediterráneo 7, . 03730 Javea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965790200 / 965790308
Web: www.parador.es
E-mail: javea@parador.es
Categoría: ****
Hotel Jávea
Dirección: C/. Pio X, 5. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965795461 / 965795463
Web: www.Costa Blanca.org/javea.asp
E-mail: hoteljavea@terra.es
Categoría: **
Hotel Miramar
Dirección: C/. Almirante Bastarretxe, 12. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965790100 / 965790100
Web: www.Costa Blanca.org/miramar.asp
Categoría: **
Hotel del Golf
Dirección: Ctra. De Benitachell a Javea, Km 8. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965792424 / 965790379
Web: www.aparthotelgolf.com
Categoría: *
Hotel Pla
Dirección: Avda. del Pla, 144. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965794320 / 965794734
Web: www.hotel-pla.com
E-mail: info@hotel-pla.com
Categoría: *
DONDE DORMIR: Hostales y Pensiones
Hostal Carrio*
Dirección: C/. Virgen de los Angeles, 31. 03730 Javea/Xábia
Teléfono: 965791219
Hostal Costamar*
Dirección: C/. Caleta, nº4. 03730 Javea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965790644 / 965790644
Web: www.Costa Blanca.org/costamr.asp
Pensión Levanter
Dirección: C/. Maestro Alonso, 5. 03730 Javea/Xàbia
Teléfono : 965793139
Pensión Marina Española
Dirección: Avda. Marina Española, 8. 03730 Javea/Xàbia
Teléfono: 965793139
Campings
Camping El Naranjal (2ª categoría)
Dirección: Ctra. Cabo de la Nao-Ptda. Morer, Km. 0.200. 03730
Javea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965792989 / 966460256
Web: www.campingnaranjal.com
e-mail: naranjal@teleline.es
Camping Javea (2ª categoría)
Dirección: Partida Pla, 7. Apdo. 83. 03730 Javea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965791070/ 966460507
Web: www.Costa Blanca.org/camping-Javea.asp
E-mail: camJavea@arrakis.es
OCIO CULTURAL
Museu Arqueològic i Etnogràfic “Soler Blasco”
Dirección: Carrer de les Primicies, 1. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965791098 / 965795107
Magnífica reproducción del Tesoro Íbero de Javea y cerámicas romanas y medievales.
Centro Cultural y Recreativo
Dirección: Carrer Major, 9-11. 03730 Jávea/Xàbia
Teléfono y Fax: 965794151 / 966460306
OCIO NOCTURNO
Bares de Copas, Discotecas y Pubs
Acuba: Paseo Amanecer, Bl. 3 Nº 16 96 5794909
La Galería: Paseo Amanecer 96 6460804
Plaza: Ctra. Cabo la Nao, 13 96 6461696
Quatre Vents: Sanchis Guarner, 9 96 6460249
Crazy Daysy: Playa del arenal
Discoteca Molí Blanc: Ctra. Cabo de la Nao, s/n 96 5790507
TELÉFONOS DE INTERÉS
Ayuntamiento: 965790500
Policía Municipal: 965790081
Guardia Civil : 965791085
Cruz Roja (Ambulancia): 965791961
Oficina de Información: 965790736
Taxis Javea : 965791060
Radio Taxi : 965793224
Protección Civil: 965790081
Centro de Salud : 965792500v
Parque de Bomberos : 965780080
Club Náutico: 965791025
Museo Etnológico: 965791098
Autobuses Ubesa : 965790845
EL BUCEO
Centros de Buceo. Infraestructura asociada al buceo
CBCV Situado en el puerto de Javea, destaca por sus nuevas y cuidadas instalaciones, asi como por un magnífico trato al público.
Dirección: Puerto de Jàvea Escollera Sur, s/n
Teléfono:96 579 41 00. Móvil: 609 951 969 - 626 653 528
E-mail: michel@centrodebuceo.com
Página web: www.centrodebuceocv.com
Servicios: Cursos de buceo PADI y FEDAS. Tienda de material
Otros: Embarcación. Vestuarios con duchas.
Cabo de la Nao Centro de buceo con una amplia experiencia en el buceo deportivo destacando por la variedad de itinerarios que desarrolla.
Dirección: Jàvea Park nº71
Teléfono: 96 579 46 53 Móvil: 609 672 856
Fax: 96 579 68 31
E-mail: buceo@cabolanao.com
Página web: www.cabolanao.com
Servicios: Carga de botellas, reparación de equipos, cursos PADI hasta, Instructor Ayudante, tienda de material.
Itinerarios: Reserva Cabo San Antonio, Montaña hundida, Cabo San Martín, Cabo La Nao, Las termas, Cueva Negra, Isla María Claudia Cueva Bonita, Pared Negra, Cueva del Moraig, L’Scull
Otros: Duchas, Piscina, Vehículos, Embarcación DIESEL intraborda, 2 embarcaciones semirrígidas
Dolphin’s diving center
Dirección: El Arenal, 72. Local 12
Teléfono y fax: 96 579 40 31. Móvil: 617 306 095
E-mail: bucear@dolphinsdive.com
Página web: www.dolphinsdive.com
Servicios: Cursos PADI hasta Divemaster (monitor)
Carga de botellas. Tienda de material
Itinerarios: Reserva del Cabo de San Antonio, Cabo de San Martín, Cueva del Moraig, Isla de Portichol, Isla del Descubridor, La Margarita, Cabo La Nao, Pared Negra, Montaña hundida, L’Scull
Otros: Vestuarios con ducha. Embarcación y vehículo
Puertos Deportivos
Club Náutico de Javea
Dirección: Puerto de Javea. 03730. Javea
Teléfono: 96 579 10 25 Fax: 96 579 10 23
E-mail: cnjavea@telelines.es
Web del hotel: www. Costa Blanca.org/cnjavea.es
Servicios:
Para la embarcación: 297 atraques. Agua y electricidad. Taller. Radio. Rampa. Información meteorológica. Grúa. Varadero. Tienda. Gasoil
Para el usuario: Escuela de vela. Piscina. Bar. Restaurante. Duchas
Itinerarios submarinos
Cueva de la Virgen

Las termas 
Pared negra 
L´Escull
Montaña sumergida 1
Montaña sumergida 2
|
|
|