|
|
LOCALIZACIÓN Y ACCESOS
Por avión: Llegada al Aeropuerto de El Altet en Alicante. Desde el aeropuerto tomar la Carretera Nacional N-332 dirección Valencia o bien la autopista AP-7.
Trenes y Ferrocarriles: Existe servicio RENFE de la Red Nacional hasta Alicante, desde gran cantidad de ciudades españolas. Desde Alicante se puede tomar el ferrocarril de vía estrecha que recorre la línea Alicante/Denia, con parada en Villajoyosa.
Por carretera: Carretera Nacional N-332 y autopista AP7 desde Alicante, con peaje, tomando la salida nº 66 (Villajoyosa).
Por mar: Villajoyosa dispone de club náutico
LA CIUDAD Y SU ENTORNO
Se trata de una ciudad de origen eminentemente marinero cuya relación con el mar ha marcado su historia y su cultura puesto que el comercio marítimo con ultramar tuvo como fruto el desarrollo de la otra industria típica vilera: la fabricación de chocolate. Posteriormente, como en otros municipios costeros, la economía local se ha reconducido en parte hacia el turismo.
Villajoyosa se encuentra situada sobre la carretera que une Valencia y Alicante, cuenta con un barrio marítimo muy agradable, uno de cuyos principales atractivos es el puerto, construido aprovechando la configuración natural de la costa.
La Vila conserva muchos encantos que dan idea de su origen, como son las subastas de pescado que se hacen por la tarde en la lonja del puerto o la fachadas de intenso colorido originadas por la necesidad de que los marineros divisaran sus casas desde la lejanía; cuando la esposa tenía la comida preparada colocaba un candil en la ventana para que el pescador la viera y volviese a tierra. Era importante, pues, distinguir unas casas de otras desde lejos. También se conservan la antigua muralla, la torre romana funeraria de Hércules y las casas colgantes sobre el rio Amadorio.
El casco antiguo es parte del antiguo recinto amurallado de la ciudad. Aún se conserva parte de la muralla del noroeste que corre paralela al mar y dos torreones que datan de los siglos XV y XVI.
Como otros elementos de interés podemos citar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Torre romana de S. Josep. La ciudad cuenta con un museo de arqueología y etnología y con el Museo del Chocolate, donde podemos aprender todo acerca de esta industria tan importante para la ciudad.
Villajoyosa cuenta con el hospital comarcal y con el unico casino de la comarca, situado al borde de la carretera nacional al norte del municipio.
La Vila disfruta de 3'5 km. de playas de arena blanca y aguas cristalinas en las que se pueden practicar submarinismo, ski-acuático y vela, entre otros deportes náuticos, destacando entre ellas la del Centro, donde se celebra el famoso desembarco moro en las fiestas mayores, o la de El Paradís, situada hacia el sur. Estas son las más céntricas aunque existen otras como son la del Xarco, con su torre vigía o la pequeña cala denominada Racó Conill, situada hacia el norte, donde es posible practicar el nudismo. También son destacables las calas de aguas transparentes del Bol Nou y la Caleta.
Además, su privilegiada situación permite la visita de lugares de interés cercanos, como Benidorm, Guadalest, Alicante, Santa Pola, Altea o Calpe.
FIESTAS Y TRADICIONES
Historia
El poblamiento de La Vila se remonta al menos a la Edad de Bronce, de la que se han hallado varios poblados en los últimos años. El cerro sobre el que se asienta el casco antiguo ya fue una ciudad íbera desde el siglo VI a.c., probablemente la llamada Alonis.
La época romana es la que ha dejado mayor número de yacimientos en la zona, entre los que cabe destacar las ruinas de Alone, varías residencias señoriales de carácter monumental, un importante puerto comercial en la playa de la Vila, un barrio portuario sobre la antigua ciudad íbera del casco antiguo, la Necrópolis de Casetes y Torres, numerosas inscripciones conmemorativas y funerarias, etc...
Entre los monumentos romanos destaca la Torre Funeraria de Sant Josep, la mejor conservada de la comunidad.
Al igual que en todo el levante, coincidiendo con el declive del comercio marítimo y a la actividad de los piratas que ponía en peligro las naves, mercancías y la vida de sus tripulantes, durante la edad media la ciudad se despobló trasladándose los habitantes a núcleos del interior.
Finalmente el nombre de la Vila Joiosa aparece a partir de 1300, cuando el almirante Bernat d’en Sarriá refunda la población.
Los ataques corsarios continuaron hasta el siglo XVIII como demuestran las numerosas torres defensivas y de vigilancia de la costa y de la huerta, entre las que destacan las torres de L’Aguiló y del Xarco.
Fiestas tradicionales
FECHA
|
FIESTA
|
16/07
|
Virgen del Carmen
|
24 - 31
|
Moros y Cristianos en honor a Santa Marta.
|
Gastronomía tradicional
Llama la atención la amplia oferta de arroces, entre los que cabe destacar los caldosos, siempre de pescado, “arrós amb llampuga”, boquerones, caballa, “arrós amb ceba y carabassa” y “arrós amb spinacs”.Gozan igualmente de gran tradición el “suquet de peix”, “els polpets amb ceba y orenga” y el caldero de pescado. También es posible degustar salazones de gran caldad.
La repostería tradicional cuenta con espinoses, pastissets de moniato o tortada d’ametlla, sin olvidar sus famosos chocolates.
Como dato exótico podemos añadir la existencia de una bebida autóctona refrescante consumida tradicionalmente durante el verano a la que llaman nardo, consistente en un combinado de absenta con granizado de café.
Mercadillos artesanales
Es posible visitar el mercadillo que tiene lugar cada jueves por la mañana en el Paseo de la Playa Centro junto a la desembocadura del río. En él es posible encontrar frutas, verduras y salazones de producción local.
INFRAESTRUCTURA
DONDE COMER: Restaurantes
Restaurante Casino Mediterráneo
Dirección: Ctra. Nacional, 332. Km 141.5. Vila Joiosa, La.
Teléfono y fax: 965890700
Especialidades: Cocina vasca, cocina regional e internacional.
Restaurante El Brasero
Dirección: Avda. del Puerto, 32. Vila Joiosa, La.
Teléfono y fax: 965890333
Especialidades: Platos marroquíes
Restaurante El Emperador
Dirección: Hotel Montiboli. Ptda. Montiboli, s/n. Vila Joiosa, La.
Teléfono y fax: 965890250/54 / 965893857
Especialidades: Cocina mediterránea e internacional
Restaurante El Pachel
Dirección: Ptda. De la Ermita, 28. Vila Joiosa, La.
Teléfono y fax: 965890003
Especialidades: Mariscos y pescados
Restaurante Hogar del Pescador
Dirección: Avda. del País Valencia, 33. Vila Joiosa, La.
Teléfono y fax: 965890021
Especialidades: Cocina mediterránea, arroces y pescados.
DONDE DORMIR: Hoteles
Hotel El Montiboli
Dirección: Paraje EL Montiboli, s/n. Vila Joiosa, La.
Teléfono y fax: 965890250 / 965893857
Web: www.servigroup.es
E-mail: montiboli@servigroup.es
Categoría: *****
Apartahotel Eurotennis
Dirección: Paraje El Montiboli, 33. Vila Joiosa, La.
Teléfono y fax: 965891250 / 965891194
Web: www.hoteleurotennis.com
E-mail: reservas@hoteleurotennis.com
Categoría: ***
DONDE DORMIR: Hostales y Pensiones
Hostal El Mercat *
Dirección: Jaime Soler Urrios, 4. Vila Joiosa, La.
Teléfono y fax: 965895933
Pensión Cervantes
Dirección: C./ Cervantes, 21. Vila Joiosa, La.
Teléfono y fax: 965890833
E-mail: info@hotelesrc.com
Campings
Camping El Paraíso (2ª categoría)
Dirección: Crta. Alicante –Valencia Km 136 Pda. El Paraíso 66
Teléfono y fax: 966851838 / 966850798
Web: www.Costa Blanca.org/elparaiso.as
Camping Playa del Torres (2ª categoría)
Dirección: Ptda. Torres Norte 11. Vila Joiosa, La.
Teléfonop y fax: 966810031 7 966810173
Web: www.Costa Blanca.org\playatorres.asp
E-mail: capto@ctv.es
OCIO CULTURAL
Casa de Cultura
Dirección: C./ Barranquet , 4. Vila Joiosa, La.
Teléfono: 965891698
Museo municipal de arqueología y etnografía
Dirección: C./ Barranquet, s/n. Vila Joiosa, La.
Teléfono y fax:
E-mail: villajmu@dip-alicante.es
OCIO ACTIVO
Parques temáticos, rutas por el campo, rutas a caballo, se recomienda especialmente la ruta por el monte denominada PRV 11, que transcurre por el municipio de Sella y constituye un recorrido de unos 13 km.
TELÉFONOS DE INTERÉS
Policía local: 965890050
Guardia civil: 965891143
Oficina de turismo: 966851371
Servicio de taxi: 965894545
Ayuntamiento: 966851001
Centro de Salud: 965895385
Urgencias médicas: 965833490
Casa de la Cultura: 965894250
EL BUCEO
Centros de Buceo. Infraestructura asociada al buceo
Ali-Sub
Dirección: Avda. del Puerto, 37
Teléfono: 96 681 01 07
E-mail: buceo@ali-sub.com
Página web: www.ali-sub.com
Servicios: -Cursos PADI, SSI y FEDAS todos los niveles
Itinerarios: La Llosa, La 2ª Llosa, Isla Mitjana, Cueva del Elefante, etc.
Otros: Viajes y actividades de aventura
Profundo Azul
Dirección : Avda. del Puerto 7 Local 3
Teléfono: 96 685 36 00 / Móvil: 607 365 860
Fax: 96 685 36 00
E-mail: Info@profundoazul.com
Página web: www.profundoazul.com
Servicios: Cursos de buceo PADI, Reparación de material, Aula con medios audiovisuales. Tienda de material
Itinerarios: Llosa de Benidorm, 2ªLlosa o Llosa de Fuera, La Isla Mitjana, Cueva del Elefante
Otros: Compresor de 16 m3/h, secadero con capacidad para más de 25 equipos, taquillas individuales con llave , Piscina cubierta.
Puertos Deportivos
Club náutico de Villajoyosa
Dirección: Avd. del Puerto, s/n
Teléfono:96 589 36 06/96 589 07 19. Fax:96 685 15 04
E-mail: cnlavila@futurnet.es
Web: www.cnlavila.org
Servicios: Para la embarcación, 326 amarres. Electricidad. Varadero. Travellift 35 Tm.Grúa. Áreas de carena. Agua.
Para el usuario, Cafetería. Restaurante. Local social. Reciclaje de residuos Radio UHF (canal 9). Kayak. Vela y pesca.
Itinerarios submarinos
Arrecife de la Villa 
|
|
|