Presenta una concha con dos valvas (como el resto de bivalvos), alargada y casi cilíndrica con extremos redondeados. La superficie es lisa y brillante, de color marrón intenso, pudiéndose observar las estrías de crecimiento, especialmente marcadas en los bordes de la concha.
Habitat
En orificios de roca principalmente caliza, aunque también se pueden observar en roca metamórfica, en fondos de 0 a 25 m de profundidad.
Ecología
Este bivalvo presenta la peculiaridad de vivir en agujeros en la roca calcárea que él mismo perfora mediante la segregación de un ácido. Suele preferir alojarse en extraplomos o paredes verticales, evitando así la sedimentación que acabaría por colmatar los orificios donde vive. Especie muy longeva, que puede superar los 50 años de edad. Es muy apreciado gastronómicamente, pero se encuentra protegido por la normativa vigente.
Especies relacionadas
Mytilus galloprovincialis Lamarck, 1819 (mejillón común): es el conocido mejillón comestible, con su concha negra brillante de forma más o menos triangular. Interior azulado con irisaciones.