



Senderos de Pequeño Recorrido / P.R.C.V. 17



Comarca: La Marina Baixa.
Entidades: Polop.
Entidad Responsable: Diputación de Alicante. Área de Medio Ambiente y Residuos Sólidos.
Salida: Polop.
Llegada: Polop.
Recorrido: 16,5 kilómetros.
Tiempo Aprox.: 6 horas 30 minutos.
Dificultad: Media - Alta.
Cartografía: 848-I 1:25.000.
Servicios
Ayuntamiento de Polop: Teléfono: 965 87 02 40
Oficina de Información Turística de Polop: 966 89 60 72
Diputación Provincial de Alicante: Teléfono: 965 10 74 00
Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la C.V.: Teléfono: 965 43 97 47
Orografía
Ese sendero rodea all Monte Ponoig (1.181m.). Se trata de una de las elevaciónes más importantes de la comarca de la Marina Baixa. Es una montaña de naturaleza calcárea que se ha elevado debido al empuje que ejercen los materiales salinos de edad triásica que hay en la base, y a la orogenía alpina. El Ponoig destaca desde la vertiente Este por sus paredes rojizas con desniveles de casi 500 m. Otro aspecto que marca la orografía de la zona son los barrancos presentes. Al realizar este sendero vamos a recorrer el “Barranc de Gulapdar”, típico barranco de carácter torrencial, y el Riuet, que desciende desde la vertiente Sur del Ponoig y Este del Puig Campana.
Itinerario
El sendero lo iniciamos en Polop. En un primer trayecto discurre por el barranco de Gulapdar, para ascender entre el Monte Cabal y el Monte Ponoig hasta llegar a Casa de Dios. Desde aquí nos dirigimos hacia el Coll del Llam para posteriormente continuar hacia el Coll del Pouet, situado en la cara Norte del Puig Campana. Desde este punto el sendero, en un descenso continuo, nos conduce de nuevo a Polop atravesando en su último tramo el polígono industrial.noig.